TEMA 10: LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
![mapa fisico europa](http://eloviparo.files.wordpress.com/2009/03/mapa-fisico-europa.jpg?w=540&h=447)
![pe1 pe1](http://tic56.files.wordpress.com/2009/07/pe1.png?w=495&h=297&h=386)
PAÍSES DE EUROPA 2
![pe2 pe2](http://tic56.files.wordpress.com/2009/07/pe2.png?w=493&h=269&h=393)
Paisajes y climas de España en Europa
TEMA 9: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
![mapa fisico europa](http://eloviparo.files.wordpress.com/2009/03/mapa-fisico-europa.jpg?w=540&h=447)
Las vertientes hidrográficas europeas
Europa países
PAÍSES DE EUROPA![pe1 pe1](http://tic56.files.wordpress.com/2009/07/pe1.png?w=495&h=297&h=386)
PAÍSES DE EUROPA 2
![pe2 pe2](http://tic56.files.wordpress.com/2009/07/pe2.png?w=493&h=269&h=393)
Pincha en los títulos para acceder a los juegos de preguntas
Paisajes y climas de Europa
TEMA 9: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
- Interpretación de mapas
- Cómo leer un mapa físico (pincha en el vídeo)
- Coordenadas geográficas
- Fichas de refuerzo: Si quieres puedes descargarte estas fichas, no te preocupes si en la segunda ficha ves un dibujo negro, es que no se ve y es similar al que hemos hecho hoy en clase.
TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN
A) Los caracteres sexuales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRquJffBWr-2dxjBLIsibTadwAsqIGxUhhYn99otUnwDH2ev9TFfM6XPtNnIz47GmlubOg6SxIa1kNI8eAhCQxgzxVYYq3jRZJWxsbBV_up2Sdm9afBIHDChjtfA6sUOuA9UqmjqXySvQ/s200/aparato+reproductor+masculino+I.jpg)
El aparato reproductor femenino está formado por: los ovarios, las trompas de falopio, el útero, la vagina y la vulva.
El aparato reproductor masculino está formado por el pene, los testículos, el escroto, los conductos deferentes y las glándulas anejas.
Haced clic en estos enlaces para conocer más sobre estos dos aparatos reproductores:
TEMA 2: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
RECORDAMOS: La función de nutrición incluye varios procesos:
- El proceso digestivo.
- La respiración.
- La circulación.
- La excreción.
Aquí os dejo información de cada uno de estos procesos.
- LA RESPIRACIÓN Y EL APARATO RESPIRATORIO
VIDEO 1
VIDEO 2
EL PROCESO DE RESPIRACIÓN
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO II
EL APARATO RESPIRATORIO III
LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
LA RESPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN II
LA RESPIRACIÓN III
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7
![]() |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaNvLWKljMfGKPHrr_NrahvQRPRdeY6z35pUPNPx6xZ69Ubhv1sPEK5-aRRImPp2TUhn0sILGF7LVktmoO1btoUTSH1f5QduYLENl34lMnxqn_s-zxPVe9FTgUKmZ7FjJgtqYPR8OwK34/s1600/Captura+de+pantalla+2014-10-26+23.50.08.png)
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓN
EL APARATO EXCRETOR
LA EXCRECIÓN Y EL APARATO EXCRETOR
LA EXCRECIÓN II
EL CARRO DE LA BASURA
LA EXCRECIÓN III
LA EXCRECIÓN IV
EL CORAZÓN
![]() |
ÉRASE UNA VEZ LA VIDA |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUziBC4PJsXz9aT9tnrJ4GuVqD_wVwAwOIUglV2sso-woC9JCcGhHOQ3rbLHdWVg058mmdZIGtZky24zOATx30cRiOUVOQaY9TiHWNmBDVLFFB6Es-takV4wZUKU8zNoGN6J-gD6HXEQ8/s1600/Captura+de+pantalla+2014-11-03+23.01.34.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPzG9L2Xa1jdWLo2Tgc3OUxw7LS3_Rn805kNVL2Z0UqoMRXuc4h8__zUhGdCVTf6vksP58GnWzyST32K7iUM2V3jham0A1Jzcd4UiLm5iOLMhtFkPfkevMLPLvIUqK5xjzytwRg9WWiSY/s1600/Captura+de+pantalla+2014-11-03+23.05.31.png)
EL APARATO CIRCULATORIO
EL CORAZÓN
TODO CORAZÓN
WebQuest: EL APARATO CIRCULATORIO
LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
¿QUÉ VES EN ESTE CORAZÓN?
La estructura del corazón, que funciona como una doble bomba, tiene una consecuencia directa sobre la circulación: la sangre recorre un circuito doble.
-Circuito pulmonar o menor: la sangre sale del ventrículo derecho por las arterias pulmonares y se dirige hacia los pulmones. Allí sucede el intercambio de gases entre los alveolos y la infinidad de capilares en los que se ramifican estas arterias. La sangre recoge oxígeno, pierde dióxido de carbono y vuelve al corazón por las venas pulmonares que llegan a la aurícula izquierda.
-Circuito general o mayor: la sangre sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta y llega a todos los órganos. En ellos se distribuye por los capilares y cede el oxígeno y los nutrientes necesarios para su actividad, a la vez que recoge los desechos. Los capilares procedentes de los diferentes órganos se recogen en venas que devuelven la sangre al corazón, en la aurícula derecha.
La vena cava superior recoge la sangre que proviene de la parte superior del cuerpo, y la vena cava inferior, la que llega de la parte inferior.
En un recorrido completo, la sangre pasa dos veces por el corazón. Una cuando recorre el circuito pulmonar y otra al atravesar el circuito general.
Fuentes.wikisaber. En un recorrido completo, la sangre pasa dos veces por el corazón. Una cuando recorre el circuito pulmonar y otra al atravesar el circuito general.
EL CORAZÓN
LA CIRCULACIÓN DOBLE
ACTIVIDAD 1
Clic en la imagen inferior para hacer la actividad.
clic para hacer actividad sobre la circulación doble.
VIDEO
ACTIVIDAD 2
Realiza toda la actividad y escribe un comentario.
Clic en la imagen inferior para hacer la actividad.
AUTO EVALUACIÓN
VOCABULARIO
_ | 1. | Circulación mayor | A. | Inicio: ventrículo izquierdo. Finaliza: aurícula derecha | |
__ | 2. | Circulación menor | B. | Inicio: ventrículo derecho. Finaliza: aurícula izquierda. | |
__ | 3. | Glóbulos blancos | C. | Líquido formado por agua, sales y nutrientes | |
__ | 4. | Glóbulos rojos | D. | Taponan las heridas | |
__ | 5. | Las arterias | E. | Son Conductos por los que sale la sangre del corazón | |
__ | 6. | Las venas | F. | Son conductos por los que llega la sangre al corazón | |
__ | 7. | Misión de las plaquetas | G. | Nos defienden eliminado bacterias, virus,... | |
__ | 8. | Misión de los glóbulos blancos | H. | También se llaman leucocitos | |
__ | 9. | Misión de los glóbulos rojos | I. | Transportan el oxígeno a las células | |
__ | 10. | Plasma | J. | También se llaman hematíes |
__ | 11. | Aparato circulatorio | K. | La sangre deja oxígeno (O2) y coge dióxido de carbono (CO2) | |
__ | 12. | Aurícula derecha | L. | Sale la arteria pulmonar | |
__ | 13. | Capilares | M. | Movimiento de contracción del corazón | |
__ | 14. | Corazón | N. | Vasos muy finos que llegan a todas las células | |
__ | 15. | Diástole | O. | Movimiento de relajación del corazón | |
__ | 16. | En los alvéolos pulmonares | P. | Lleva nutrientes y O2 y recoge CO2 y desechos | |
__ | 17. | En los capilares | Q. | Órgano que bombea la sangre | |
__ | 18. | Sístole | R. | Llega la vena cava | |
__ | 19. | Ventrículo derecho | S. | Sale la arteria aorta | |
__ | 20. | Ventrículo izquierdo | T. | La sangre deja dióxido de carbono (CO2) y coge oxígeno (O2) |
__ | 21. | Aurícula izquierda | A. | Circula sangre arterial (circulación mayor) | |
__ | 22. | Circulación completa | B. | No se mezcla sangre arterial con la venosa | |
__ | 23. | Circulación de los mamíferos | C. | Da dos vueltas | |
__ | 24. | Circulación doble | D. | Circula sangre venosa (circulación menor) | |
__ | 25. | Por la arteria aorta | E. | Circula sangre arterial (circulación menor) | |
__ | 26. | Por la arteria pulmonar | F. | Cargada de dióxido de carbono (CO2) | |
__ | 27. | Por la vena cava | G. | Doble y completa | |
__ | 28. | Por la vena pulmonar | H. | Cargada de oxígeno (O2) | |
__ | 29. | Sangre lado derecho corazón | I. | Circula sangre venosa (circulación mayor) | |
__ | 30. | Sangre lado izquierdo corazón | J. | Llega la vena pulmonar |
REPASAMOS
REPASO GENERAL
TEMA 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
LOS NUTRIENTES
Los nutrientes son las sustancias de los alimentos que resultan esenciales para el mantenimiento de los seres vivos gracias a su aporte. Estos nutrientes aportan energía y permiten metabolizar otras sustancias que resultan vitales.
Las vitaminas, las proteínas y los carbohidratos (hidratos de carbono) son ejemplos de nutrientes orgánicos, mientras que el agua y los minerales son nutrientes inorgánicos.
Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que:
- La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos.
- La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
Tanto los alimentos, como los nutrientes que aportan, tienen una función muy importante en la función de nutrición. Ésta se desarrolla principalmente en el Aparato Digestivo, pero no solamente en él.
![APARATO DIGESTIVO](http://dandiacarb.files.wordpress.com/2011/08/aparato-digestivo.png?w=1008&h=1448)
Una vez que hemos visto el esquema del aparato digestivo, vamos a ver un video sobre cómo se produce la digestión. Pulsar sobre la siguiente imagen.
Después de ver todo esto, todavía podéis aprender y repasar mucho más si pincháis en las siguientes imágenes. Son unas divertidas actividades que os ayudarán a repasar y a estudiar mejor este tema.
Aquí tenéis la pirámide alimenticia que os dije, pincha en la foto para aprender un poco más.
He encontrado este vídeo que seguro que ya conocéis sobre el proceso de digestión.
CURSO 2.012/2.013
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SUS PROVINCIAS
Aquí tenéis unos mapas interactivos para practicar las Comunidades Autónomas y las provincias. Pincha en los mapas. (Ya están arreglados los enlaces)
MAPA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS I.
MAPA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS II.
MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMAS III.
MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS.
PROVINCIAS I.
PROVINCIAS II.
CAPITALES DE COMUNIDAD AUTÓNOMA I.
CAPITALES DE COMUNIDAD AUTÓNOMA II.
MAPA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS II.
MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMAS III.
MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS.
PROVINCIAS I.
PROVINCIAS II.
CAPITALES DE COMUNIDAD AUTÓNOMA I.
CAPITALES DE COMUNIDAD AUTÓNOMA II.
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES
EL MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMO PUZZLE
LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA I
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA II
ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES
EL MAPA COMUNIDADES AUTÓNOMO PUZZLE
LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA I
MAPA DE CASTILLA-LA MANCHA II
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Aquí tenéis unas actividades para que practiquéis en casa lo aprendido en clase.
Climas de la Tierra según la distancia al Ecuador. ¡YA FUNCIONA!.
Los diferentes climas de la Tierra. (Id a la página 14 de este enlace y continuar) Tarea 8 de mayo, tienes de plazo hasta el viernes, porque mañana no tenemos Cono.
Esquema de los climas de España.
Cuatro climas que se dan en España. ( ¡OJO! en este enlace faltaría el clima Mediterráneo de Interior, o también llamado clima mediterráneo continental o de interior), PERO ESTÁ MUY BIEN PARA VER EL RESTO DE CLIMAS QUE SE DAN EN ESPAÑA.
El clima atlántico u oceánico.
El clima mediterráneo.
El clima de montaña.
El clima subtropical.
Completísima página con: Tabla de los climas de España, mapa con los climas de España, explicación de qué es un climograma (para esto último pinchad en gráficos), además tiene ejercicios.
Ejercicios sobre los climas de España.
Climas de España y de Castilla-La Mancha (Iros a la página 13, tiene teoría. También tiene actividades a partir de la página 28).
EJEMPLOS DE MAPAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Mapa 1: Provincias que limitan con Castilla-La Mancha
Mapa 2: Relieve de Castilla-La Mancha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifHX2tRqxRtFjAkdyd9XESGQj4Eo2vKDiPhnuIQ-3x1SgJ0doSqqr5lqKwRUYVl1fmj9m3cmXBStL0k3jk0tB0NYkIxLuFuBkSMomU9JB1DkwoJcmoBwji39VWIKNLR59BmqU96TC1lXo/s1600/Captura+de+pantalla+2014-04-27+20.46.30.png)
Mapa 3: Hidrografía de Castilla-La Mancha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifHX2tRqxRtFjAkdyd9XESGQj4Eo2vKDiPhnuIQ-3x1SgJ0doSqqr5lqKwRUYVl1fmj9m3cmXBStL0k3jk0tB0NYkIxLuFuBkSMomU9JB1DkwoJcmoBwji39VWIKNLR59BmqU96TC1lXo/s1600/Captura+de+pantalla+2014-04-27+20.46.30.png)
Mapa 4: El clima de Castilla-La Mancha
Mapas de clase: Relieve - Ríos - Clima de Castilla-La Mancha
![]() |
RELIEVE |
![]() |
RÍOS |
![]() |
RÍOS |
![]() |
CLIMAS |